Carrito
No hay más artículos en su carrito
El AV-8A Harrier es un avión de combate de despegue y aterrizaje vertical (V/STOL) que fue utilizado por el Ejército del Aire de España.
Orígenes y diseño
- Desarrollo: El Harrier fue desarrollado por la empresa británica Hawker Siddeley en la década de 1960, siendo el primer caza V/STOL en entrar en servicio.
- Características: Su diseño permite realizar despegues y aterrizajes en espacios reducidos, lo que lo hace ideal para operaciones en portaaviones y en terrenos no preparados.
Características técnicas
- Motores: Equipado con un motor Rolls-Royce Pegasus, que proporciona empuje vertical.
- Dimensiones: Longitud de aproximadamente 14,4 metros y envergadura de unos 9,1 metros.
- Velocidad: Alcanzaba una velocidad máxima de alrededor de 1.000 km/h.
- Alcance: Su rango de combate es de aproximadamente 500 km.
Uso en España
- Entrada en servicio: España adquirió el AV-8A en los años 70, y estos aviones se integraron en la Armada Española y en el Ejército del Aire.
- Funciones: Utilizado principalmente como cazabombardero, realizando misiones de ataque a tierra y apoyo aéreo cercano.
- Retirada: Los AV-8A fueron retirados del servicio activo en la década de 1990, siendo reemplazados por versiones más avanzadas, como el AV-8B Harrier II.
Legado
El AV-8A Harrier dejó un impacto significativo en la capacidad de proyección de fuerza de España, gracias a su capacidad de operar desde diversas plataformas y su versatilidad en el campo de batalla.
1410