Carrito
No hay más artículos en su carrito
El Eurofighter EF 2000 Typhoon es un caza polivalente de cuarta generación que ha sido utilizado por el Ejército del Aire de España.
Orígenes y desarrollo
- Consorcio: El Typhoon es el resultado de un programa conjunto entre varias naciones europeas: Alemania, Italia, España y el Reino Unido. Se diseñó para reemplazar aviones como el F-4 Phantom y el Mirage III.
- Primera entrega: La entrega de los primeros ejemplares a España comenzó en 2003.
Características técnicas
- Motores: Está equipado con dos motores turbofán Eurojet EJ200, que le permiten alcanzar velocidades superiores a Mach 2.
- Dimensiones: Tiene una longitud de aproximadamente 15,96 metros y una envergadura de unos 10,95 metros.
- Aviónica: Incorpora un sistema de radar avanzado Captor-E, sistemas de guerra electrónica y capacidades de enlace de datos.
- Armamento: Puede llevar una variedad de misiles aire-aire, aire-tierra y bombas guiadas, lo que le proporciona gran versatilidad en combate.
Uso en España
- Rol: El EF 2000 se utiliza en misiones de defensa aérea, ataque a tierra y operaciones de superioridad aérea.
- Unidades: Está integrado en varias unidades del Ejército del Aire español, siendo una pieza clave en su capacidad operativa actual.
- Operaciones: Ha participado en diversas misiones de la OTAN y operaciones de vigilancia en el espacio aéreo europeo.
Legado
El EF 2000 Typhoon representa un avance significativo en la tecnología de combate aéreo, mejorando las capacidades de defensa y ataque de España. Es considerado uno de los cazas más avanzados del mundo en la actualidad.
1355